.png)
HEREDAD PERFER
En el corazón del desierto de Almería, donde el sol acaricia la tierra con fuerza y el viento susurra entre viñedos resistentes, nace Heredad Perfer. Este vino tinto no es solo una expresión de la uva: es un homenaje a la pasión, la herencia y la tierra que lo vio nacer. Cada racimo ha sido cuidado como un tesoro, madurado bajo un cielo limpio y generoso, en suelos pobres que desafían a la vid a dar lo mejor de sí. Esa lucha se convierte en carácter: un vino profundo, valiente y elegante, como quienes lo cultivan. Heredad Perfer es más que un vino: es la historia de una familia que decidió desafiar el clima y transformar una zona extrema en un oasis de sabor. Es el testimonio líquido de que, cuando el alma se pone en la tierra, la tierra responde con grandeza. Con cada copa rendimos tributo a nuestras raíces, a la heredad que da nombre y sentido a este vino: Perfer, donde el tiempo y la tradición se embotellan en forma de emoción.
En nariz, despliega una intensidad aromática marcada, con aromas de frutos rojos acompañados de notas balsámicas y un elegante toque de madera bien ensamblada.
.png)
En boca es estructurado, bien equilibrado y con un final persistente que deja una grata sensación en el paladar.
1 botella
12,99€
_edited.png)
1 caja
77,94€
ENVIO
GRATIS
.png)
.png)

Ficha técnica
Grado: 14% Vol.
Origen: Almería
Cepas: 2008 / 2014
Tipo: Tempranillo
.png)
Maridaje
Arroz meloso de montaña con setas y embutidos ibéricos
La textura envolvente del arroz meloso realza la estructura del vino, mientras que las setas aportan un matiz terroso que conecta con su origen mineral.
Los embutidos ibéricos —como chorizo curado o morcilla— suman profundidad y carácter, en perfecta armonía con la intensidad y elegancia de Heredad Perfer.
Un plato cálido, sabroso y con raíces, ideal para acompañar un vino que es pura emoción embotellada.
La bodega
Bodegas Perfer
En Bodegas Perfer, la calidad del vino comienza en el viñedo. Con 42 hectáreas cultivadas de Tempranillo, Merlot, Garnacha y Cabernet Sauvignon, la bodega apuesta por una viticultura precisa y sostenible, adaptada al clima seco y la altitud de la zona. La vendimia manual y selectiva, junto con una elaboración cuidada, fermentaciones controladas, largas maceraciones y crianza en barrica de roble dan lugar a vinos elegantes, expresivos y auténticos
